¿Qué hacer con las mediciones de las precipitaciones?
follaje

¿Qué hacer con las mediciones de la precipitación?

Medir las precipitaciones es una labor sumamente importante, esta nos permite saber cuánta agua ha ingresado al suelo en forma natural y calculando el balance hídrico del suelo se puede determinar cuánto tiempo dura el agua caída con las precipitaciones, además, si se interpone un período de varios días sin lluvias puede afectarse el desarrollo y la productividad del cultivo y si regamos cuando el suelo está muy húmedo podemos desarrollar enfermedades en los cultivos, por eso cuando medimos la lluvia podemos estimar cuando es el mejor momento para volver a regar.

Medir las precipitaciones también nos permite calcular las necesidades de riego para uno o más cultivos presentes en la unidad de producción a campo abierto y esto se logra a través de la utilización de una herramienta desarrollada por nosotros, como lo es el software de cálculo de fertirriego, que toma en cuenta dicho elemento climático.

Si desea profundizar sobre la importancia de medir las precipitaciones, ingrese al siguiente link:Importancia de medir la lluvia

Esto y muchas cosas más descubriremos en este artículo que explica que hacer con los valores obtenidos cuando medimos las precipitaciones.

Si desea saber cómo medir la precipitación puede ingresar al siguiente link:Como medir las precipitaciones

Introducir precipitación en software Agro-tecnología-tropical

Calcular las necesidades de riego de los cultivos con la medición de la lluvia en el software de cálculo.

Calcular las necesidades de riego de los cultivos es una actividad súper importante y es una labor que debe realizarse de forma diaria en medida de lo posible. Sin embargo la realización de estos cálculos de forma manual aunada a las actividades pendientes a realizar en los cultivos, dificulta la realización de dichos cálculos por la falta de disponibilidad de tiempo.

Partiendo de lo anteriormente mencionado nuestro software de cálculo le permite al agricultor estimar el requerimiento hídrico y de fertilizantes de los cultivos de una manera fácil, cómoda y rápida sin impedir la realización del resto de las actividades pendientes en la unidad de producción.

Si quiere saber más sobre nuestro software de cálculo de fertirriego le recomendamos visitar el siguiente link: Software Fertirriego

Una vez que el agricultor contrate nuestro servicio de asistencia técnica y el uso del software de cálculo, se le asignara un usuario y una clave que le permitirá el acceso a nuestro software, donde en el mismo se incorporara la medición de la precipitación o de evaporación dependiendo el caso en las secciones del software llamadas Cálculos rápidos y cálculos de algunos lotes, esto para la estimación de los requerimiento de riego y fertilizante.

Si quiere saber más sobre nuestro programa de asistencia técnica haga clic en el siguiente link: Programa de Asistencia Tecnica

Introducir precipitación en software Agro-tecnología-tropical

Ya dentro del software y en las secciones anteriormente mencionadas se le solicitara al usuario que introduzca la información referente al estado del tiempo, es decir, la precipitación o La evaporacion medida. Cabe destacar que la única forma de registrar mediciones de precipitación con fines de riego será para aquellos cultivos desarrollados a campo abierto ya que si el cultivo se desarrolla en invernadero, el instrumento de medición estará protegido por un techo y no será afectado por las lluvias.

A continuación en la siguiente imagen se reflejara donde se deben introducir las mediciones de precipitación y La evaporacion para la estimación de las necesidades de riego en las secciones de Cálculos rápidos y cálculos de algunos lotes:

En la imagen se puede apreciar que para ambos cultivos se pueden introducir mediciones de evaporación y no de precipitación, lo que quiere decir que el cultivo de limón se desarrolla acampo abierto y el cultivo de tomate se desarrolla en invernadero.

El usuario para registrar la precipitación debe darle clic en el recuadro blanco que dice 0mm=Vol-0cm3 que se encuentra situado debajo de la palabra precipitación; al darle clic aparecerá un rango de valores donde se tendrá que seleccionar el más cercano por encima del valor medido. El mismo procedimiento debe hacerse en caso de registrar evaporación.

Seguidamente una vez colocado el valor medido de precipitación o evaporación, el usuario podrá proseguir a la realización de los cálculos de riego y fertilizante.

Para conocer de forma detallada el funcionamiento del software de cálculo, puede ingresar al manual digital a través el siguiente link: Manual Software

Si desea contratar nuestros servicios de asistencia técnica por internet o contratar nuestro software de cálculos de fertirriego puede comunicarse a través del siguiente correo electrónico:

comentarios@agro-tecnologia-tropical.com