Cultivando Bananos en Suelos Salinos
follaje

Con nuestra asesoría un productor en Piura, Perú, maneja su plantación de manera natural (orgánica) sorteando la gran problemática de trabajar en suelos salinos con alto contenido de carbonato, magnesio y aguas con pH por encima de 8 casi llegando a la alcalinidad media.

GARANTÍAS DE CALIDAD DE LA FRUTA

Aunado a la salinidad del suelo el productor, para lograr una fruta apetecible se ha dedicado a cumplir con los estándares de la empresa exportadora inmersa en varios protocolos como Global Gap, Rainforest, SMETA, Código ETI, BSCI, y otras.

Ahora ¿es tanta la exigencia de esos estandares para lograr una fruta de exportación y que el consumidor pueda confiar que siempre tendrá esa misma calidad?

Claro es por ello que los requerimientos de inocuidad de la fruta son altos y hemos tenido que abordar los problemas de absorción de nutrientes sobretodo potasio y calcio que son importantísimos para la buena calidad de la fruta bajo esos principios o requerimientos de consumo y de acuerdo a los aportes de fuentes de abonos naturales autorizados por los organismos competentes.

Seguro te preguntarás, ¿cómo es posible sortear tantas dificultades a la vez?

Te adelanto que realizar un balance adecuado de nutrientes para tu cultivo de banano en suelos con altos contenidos de carbonato y magnesio pasa por determinar las cantidades de agua a suministrar para que ocurra una solubilización de nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio y calcio de manera óptima y en el momento fenológico adecuado para la planta.

Perfecto y ahora ¿cómo se logra eso?

UTILIZA NUESTRO SOFTWARE DE CÁLCULOS

Con el uso del software de cálculos de fertirriego de Agro- tecnología-tropical.com, en la evapotranspiración del día, la fenología del cultivo y los aportes nutricionales del suelo y el agua de riego.

Requeríamos saber cómo estaba la humedad en el suelo por lo tanto le sugerímos al productor que realizara una calicata en cada lote de terreno y evaluara la humedad presente de manera cualitativa y durante un mes aproximadamente cada seis días según su plan de riego.

Calicatas

Y ¿qué importancia tiene la evaluación de las calicatas a la hora de realizar algún cálculo?

Al evaluar las calicatas sabemos cómo está la humedad en el perfil del suelo para verificar su disponibilidad para las raíces y saber si la cantidad de agua calculada y aplicada fué suficiente para cubrir el requerimiento de la planta o fué superior, lo que podría causar asfixia a las raíces.

COMO OBTENER EL DATO DE LA HUMEDAD DEL SUELO PARA REALIZAR EL CALCULO

Bien, pero antes se debió calcular la cantidad de agua a aplicar, ¿cómo se debe hacer?

El software de cálculos de fertirriego se fundamenta en un valor de evaporación de agua que se mide a través de un tobo colocado en un sitio muy cercano a la plantación, en este caso muy particular la medición se realizó una vez por semana. Una vez que se tiene el valor de la medición se introduce en la base de datos y se realiza el cálculo que será emitido en tiempo de riego y cantidad en volumen de agua según los datos introducidos de descarga de los emisores (aspersores o goteros) y la cantidad de ellos según el diseño hidráulico. CANTIDAD DE AGUA PARA MEJORAR LA ABSORCIÓN DE NUTRIENTES De esta forma se aprovecha el agua sin suministrar grandes cantidades de magnesio como factor limitante para que se absorban los nutrientes principalmente el potasio como elemento prioritario en la calidad organoléptica del banano. Comunicate con nosotros por comentarios@agro-tecnologia-tropical.com y suscribete a nuestro servicio de mensajería. https://www.agro-tecnologia-tropical.com/formularioMarketing.php