Que es la citocinina y el ácido abscísico
follaje

La citocinina y el ácido abscísico son un grupo de hormonas vegetales que regulan diversos procesos
en las plantas, La citocinina regula la división celular, el crecimiento de los brotes y el crecimiento de las raíces, el ácido abscísico regula la maduración de embriones, la dormancia de semillas y la respuesta a estrés abiótico.






Que son las citocininas

Las citocininas son hormonas que promueven el crecimiento y la división celular muy parecido a las giberelinas pero que actúan en forma distinta, de echo combinaciones de auxinas, giberelinas, citocininas, ácido abscísico y etileno permiten que la planta tengan distintos comportamientos, es lo que permite el desarrollo de órganos como raíces, hojas o ramas.

Cultivo de Tejidos con la ayuda de Citocininas

A nivel agrícola su uso es más que nada a nivel de laboratorio ya que las citocininas se utilizan para la formación de callos que son células madres que se hacen en cultivos in vitro en laboratorios para producir plantas nuevas en unas técnicas de multiplicación acelerada.

Las citocininas actúan para evitar la caída de los frutos pero su principal actividad es ser un promotor de crecimiento.









¿Que es el ácido abscísico?

El ácido abscísico es el responsable de hacer que se caigan las hojas, las flores y las frutos de las plantas. Cuando hay una condición de estrés el ácido abscísico produce que la hoja traslade todos sus nutrientes a la planta para que luego la hoja caiga.

Caída de hojas por el ácido abscísico

El caso donde se ve más esta reacción es en el otoño en las zonas templadas donde las plantas pierden absolutamente todas las hojas pero no pierden los nutrientes que tienen esas hojas ya que el ácido abscísico promueve que los nutrientes se vayan al tallo antes de que la hoja se caiga.

El ácido abscísico produce una zona que es llamada de abscisión, que es un tejido que se seca y que permite que la hoja se caiga sin crearle ninguna herida grabe a la planta ya que el tejido esta cicatrizado al momento en que la hoja se cae igual que sucede cuando el fruto se cae y no se crean condiciones para que ocurra la entrada de patógenos.

El ácido abscísico está asociado generalmente a condiciones de estrés, cuando hay mayor condición de estrés por falta o por exceso de agua, por déficit de nutrientes, por frio o por mucho calor se crean las condiciones para que la planta pierda las hojas y se desnude.

Para más información sobre las citocininas y el ácido abscísico véase el siguiente video donde se muestra más a fondo este tema.

Para finalizar colocamos a tu disposición nuestro servicio de asistencia técnica por internet donde podemos ayudarle en la mejor utilización de las hormonas vegetales como el descrito en el video y obtener la mejor respuesta en tus cultivos.

Para mas información darle clic al siguiente enlace:

https://www.agro-tecnologia-tropical.com/programa_de_asistencia_tecnica.html