Como grabar lotes al software de calculo
follaje

Grabar lotes al Software de cálculos de Agro-tecnologia-tropical: parte 2

Posteriormente se coloca la fecha de siembra del cultivo; muy importante en colocar la fecha exacta ya que a partir de la misma el software comienza a contar la edad del cultivo, el área del lote en hectáreas (no en metros cuadrados), frecuencia de riego (diaria, semanal, quincenal, etc), descarga del emisor de riego (gotero, aspersor, microjet, entre otros) en litros/hora, cantidad de emisores por hectárea, consumo del inyector del fertilizante (litros/minuto), selección del agua con que se riega el lote (Se explica en la siguiente sección del software de fertirriego) y ratificar el tipo de sistema de riego.

Datos de lote a guardar en el software Agro-tecnologia-tropical

Si el sistema de riego del lote es por surco e inundación, el software no le solicitara la descarga del emisor de riego ni el número de emisores porque simplemente no existen.

La información que posteriormente se solicita dependerá de lo seleccionado con anterioridad en la figura 6.

Si se selecciona que el cultivo se desarrolla sobre un sustrato se deberá colocar la siguiente información:

Desarrollo del cultivo lotel en sustrato Agro-tecnología-tropical

1-La profundidad del suelo se refiere a la profundidad máxima de la bolsa o cantero donde se encuentra el cultivo.

2-El tipo de sustrato se refiere a la composición del mismo. Para seleccionar el material que lo compone se debe hacer clic en el recuadro donde aparece la palabra orgánico e inmediatamente se desplegara una lista de los posibles materiales de lo que está hecho. Si este está compuesto por varios materiales se debe seleccionar aquel material que el sustrato posea en mayor cantidad.

3-El volumen del cantero o de la bolsa, se refiere a la capacidad máxima que tienen los mismos de incorporarle sustrato.

4-Y en cuanto al número de canteros o bolsas, se debe colocar el número que verdaderamente existe en el invernadero y no por hectárea.

Si el cultivo se desarrolla en suelo natural, se debe incorporar la siguiente información:

Desarrollo del cultivo lotel en suelo Agro-tecnología-tropical

1-En este caso la profundad del suelo se puede determinar mediante la realización de un barreno o una calicata, donde dependiendo del resultado se coloca la cantidad cliqueando en el recuadro con el número 30.

2-La información de los horizontes de suelo se coloca dependiendo de los resultados de los análisis de suelo realizados en la finca. Y para asignar el suelo que aplica para cada lote, este primero debe ser guardado en la sección de guardar suelos desarrollada más adelante.

Luego de haber incorporado toda la información anteriormente solicitada se procede a guardar el lote dando clic en el recuadro que dice introduzca el lote en la base de datos.

Introducir lote base de dato software Agro-tecnologia-tropical

Usted se dará cuenta que el lote se ha guardado con éxito porque el software le arrojara un mensaje que dice INSERTADO y debajo de este, los datos del lote guardado para corroborar la información almacenada.

Lote insertado en software Agro-tecnologia-tropical Si desea leer como guardar análisis de agua en el software de cálculos de fertirriego dar clic en el siguiente link: Grabar aguas

Para leer el documento anterior dar clic en el siguiente link: Grabar lotes