Como se Utiliza el Software de Cálculos de Agro-Tecnologia-Tropical.com

El software de Cálculos de Agro-tecnologia-tropical.com, es una herramienta que permite calcular las necesidades de agua y nutrientes de los cultivos, trabajados con la tecnica de la fertirrigación, el presete documento pretenden ser una introducción o manual rápido para el uso de este software.

El software de calculos de agro-tecnologia-tropical.com

 Información básica que debe alimentarse solo una vez

Lo primero que hay que hacer es cargar en el sistema la información básica para que las computadoras hagan los cálculos, lo más importante es que esa información la introduce usted una sola vez y vuelve a introducirla de nuevo sólo si hay cambios como cuando manda a hacer un nuevo análisis de aguas o de suelos.

Para conocer una descripción general de las capacidades del software recomendamos hacer clic en el siguiente link: Software de Calculos de Agro-tecnologia-tropical.com

Análisis de laboratorio de las aguas de riego

La primera información que se debe suministrar es la fuente de agua, para ello usted debe realizar un análisis de aguas en un laboratorio y luego introducir la información en el sistema, para ello utiliza la opción “graba aguas”, si usted no posee análisis de aguas no es tan grave, el programa calculará la fertirrigación asumiendo que sus aguas no contienen nutrientes, pero si usted introduce el análisis de aguas, el programa descontará a la recomendación de fertilización, el aporte en nutrientes que hace el agua pura.

En el siguiente video se explica como se introduce la información del analisis de agua al software de Cálculos de Agro-tecnologia-tropical.com

 

 


Le reportaremos un caso en nuestro programa de aistencia técnica, de una finca con tomates que utilizando nuestro sistema dejó de utilizar nitrato de calcio en la época seca ya que todo el calcio necesario para el cultivo era aportado por el agua pura, en la época de lluvias vuelve a utilizar nitrato de calcio dado que la cantidad de agua que hay que aportarle al cultivo es menor y por lo tanto el calcio que contiene el agua pura no es suficiente para abastecer al cultivo.

Introduce datos sobre fuente de agua caculo de fertirriego

El programa le permite tener varias fuentes de agua grabadas en las bases de datos y usted puede decidir que un día regará el cultivo con agua del río, el siguiente día con agua del pozo y el tercer día con agua de la laguna, cada uno de ellos tendrá niveles de nutrientes diferentes. Puede tener almacenado cualquier cantidad de pozos, cualquier cantidad de ríos y cualquier cantidad de lagunas.

 

Información de laboratorio de los suelos

El segundo paso es almacenar el análisis de suelo, para ello se utiliza la opción “graba suelos”, el analisis de suelo es particularmente importante para cultivos a campo abierto y dentro de invernaderos si se cultiva en el suelo, si usted utiliza sustratos inertes como aserrín de coco, lana de roca, perlita o arena entre otros sustratos inertes no necesita cumplir este paso.

El software permite; realizar una fertilización basal de fertilizante edáfico y ajustará el fertirriego en función a la disoponibilidad de estos nutrientes, actualmente deben realizarse estos ajustes a criterio del técnico en el formulario que permite hacer ajustes a la fertirrigación. Usted puede tener cualquier cantidad de analisis de suelos almacenados en las bases de datos y llamarlos cuando realice los cálculos de cada lote en forma inidvidual o tener un solo análisis de suelo para toda la finca.

Tanto los análisis de suelos como de aguas se cargan en el sistema una sola vez y se acuden a estos módulos sólo cuando usted realiza nuevos análisis de suelos o aguas donde vuele a actualizar la información.

 

Información de los lotes recién sembrados

El tercer paso es cargar los lotes, para ello se utiliza la opción “graba lotes”, en esta opción  se da la fecha de siembra, nombre del cultivo, y la información básica de cómo está instalado y operando el sistema de riego en el lote. Esta información debe suministrarse cada vez que se siembra un lote nuevo y puede acudirse a esta sección si decide cambiar algún parámetro almacenado como por ejemplo dejar de utilizar un aspersor y usar otro modelo o cambiar las mangueras de goteo.

En el siguiente video se explica paso a paso como se hace esto en el software de Calculos de Agro-tecnología-tropical.com

 

 

Actualizar el Inventario de Fertilizantes de la finca

El cuarto paso es cargar los fertilizantes a utilizar, el software de fertirriego permite hacer un control de su inventario de fertilizantes, esto se logra al registrar las compas, ventas, desincorporaciones, y ajustes en el inventario de fertilizantes en la sección de "Inventario", el consumo de fertilizante por los cultivos se registra día a día automáticamente cuando el usuario realiza los cálculos de fertirrigación y el software emite las órdenes para los obreros, es en esa instancia que alerta al usuario cuando debe realizar compras para reponer el inventario de fertilizantes.

 

En esta sección de inventarios solo se debe ingresar cuando se haga un movimiento extraordinario del inventario de fertilizantes como las mencionadas anteriormente ya que los movimientos diarios se calculan automáticamente cada vez que se realiza los calculos rutinarios del fertirriego diario.

 

Información que debe actualizarse todos los días preferentemente

Calculo del fertirriego

El quinto paso es cargar la información para el cálculo del riego de los lotes, para ello se visita la sección “cálculo de algunos lotes”. En esta sección se le consulta los lotes que desea calcular para que usted pueda hacer los cálculos de todos los lotes a la vez o hacerlo en partes con diferentes lotes, esto le permite la libertad de dar órdenes de riego a un obrero que atiende un sector con determinados lotes  diferente al sector que atiende otro obrero.

En el presente vide se explica como funciona la opción de calculos de algunos lotes, una vez que usted ha cubierto los pasos precios descritos en este documento.

También le permite usar unos fertilizantes para unos lotes diferentes a los que utilizaría para otros lotes, todo a discreción del técnico que está haciendo los cálculos. Si usted no es muy experto en la materia nuestro equipo en soporte técnico le guiará paso a paso y usted podrá trabajar como todo un profesional del agro.

Cuando un lote llega a su fin usted debe indicarlo en esta sección para que el programa no le pregunte mas por el referido lote, esto debe ser ratificado por medidas de seguridad en la siguiente página.

La información que se carga en este quinto paso es información meteorológica y en el caso de invernaderos es sólo la evaporación, en el caso de cultivos a campo abierto es la evaporación y la precipitación, recomendamos visitar el artículo que explica cómo se mide la evaporación y la precipitación.


También usted debe indicar de todas las fuentes de agua posibles grabadas en su base de datos, cual está utilizando para regar, debe seleccionar los fertilizantes que piensa utilizar para aportar los nutrientes y para cada lote aparece nuestra recomendación de aporte de nutrientes de acuerdo a la edad del cultivo y usted debe ratificarla o modificarla a su discreción.

Es de destacar que los fertilizantes que puede utilizar son los que posee en inventario, para llevar un control de inventario debe registrar sus compras de fertilizantes tanto en cantidad como en precio para que el sistema pueda calcular cual debe ser su saldo en inventario y calcular el costo del fertilizante que está utilizando, de esa forma se podrá conocer cuanto dinero gastó en cada lote de cultivo en fertilizantes.

Se hacen ajustes en los niveles de nutrientes para el calculo del fertirriego

Finalmente aparecen tres opciones para el reporte a emitir, las cuales están realizadas sin formatos especiales, ni fotografías, para que usted pueda imprimirlas con mínimo gasto de tinta de la impresora.

salida del software de fertirriego

La primera opción es para “ ordenar riego”, esta opción la recomendamos para que usted emita instrucciones al personal obrero para realizar el riego, en esa información se le dice al obrero cuantos minutos de riego debe aplicarse al cultivo y cuánta agua debe recogerse en un gotero o aspersor para saber si está funcionando adecuadamente. También se le informa cuanto abono debe aplicarse para cada lote.

Salida del software fertirriego para ordenar riego

La segunda opción es “Información para Agrotécnicos”, esta es una información técnica para los ingenieros y trata aspectos como las partes por millón de la concentración de nutrientes, el aporte de nutrientes  del agua de riego pura, el balance hídrico del suelo en caso de cultivos a campo abierto, el balance nutricional tanto en fluctuaciones de nutrientes como en saldos al finalizar el fertirriego y la información que se le suministra cuando usted ordena el riego a los obreros.

Finalmente queremos decir que siempre es importante observar el cultivo y comunicarse con el área de soporte técnico para hacer ajustes de acuerdo a los problemas que se puedan presentar.

 

Hemos desarrollado un artículo con las preguntas frecuentes que se enfrenta el usuario al utilizar el software de fertirriego.

Para mayor información comunicarse al correo electrónico comentarios@agro-tecnologia-tropical.com

Powered by FerozoSiteProvided by Dattatec